Estimadas y estimados, tenemos el agrado de informales que la Red de Mujeres Constitucionalistas de América Latina liderará durante el año 2025, la Escuela de alta formación en constitucionalismo, en este caso dedicada a estudiar la teoría constitucional en clave de(s)colonial: miradas desde Abya Yala para un nuevo contrato social.
El curso será coordinado, en esta oportunidad, por la profesora Lilian Balmant de la Universidad Rio de Janeiro (Brasil).
La primera sesión fue un rotundo éxito. Los/as invitamos a seguir la Escuela de la RED DE MUJERES CONSTITUCIONALISTAS Y REDCCAL 2025 y a ver su primer programa.
Visiten su sitio web en pleno proceso de actualización en el siguiente enlace.