Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de noviembre
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer másColumna Dr. Eric Eduardo Palma: “De la democracia tutelada de 1980 al proyecto de Constitución de 2023”
Transcribimos en esta oportunidad columna del miembro del capítulo chileno del Observatorio, Dr. Eric Eduardo Palma González, originalmente publicada en […]
Leer másSeminario “Propuesta de Nueva Constitución: Una reflexión integral”
Invitamos a todas y todos al Seminario “Propuesta de nueva constitución. Una reflexión integral”, que se llevará a cabo en […]
Leer másSentencia rol 443/2023 del Tribunal Constitucional del Perú – “Caso de la reforma constitucional sobre la prohibición de reelección inmediata de congresistas”
Acompañamos en esta oportunidad el texto íntegro (51 páginas) de la Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional del Perú, en […]
Leer másComparador de Constituciones – Biblioteca del Congreso Nacional
Compartimos con todas y todos ustedes una excelente herramienta de trabajo documental y de fortalecimiento de la educación cívica creada […]
Leer másEl expresidente Ricardo Lagos, sobre la nueva propuesta de Constitución en Chile: “Estoy por el rechazo”
Transcribimos para ustedes en esta oportunidad la entrevista dada por el expresidente Ricardo Lagos Escobar a la periodista del diario […]
Leer másPropuesta de nueva Constitución – Texto definitivo
Acompañamos en esta oportunidad, dentro de nuestra sección “Documentos”, el texto definitivo de Propuesta de Nueva Constitución evacuado del Proceso […]
Leer másTransmisión XIII Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho
Comunicamos por la presente que 16, 17 y 18 de octubre de 9.00 a 15.30 horas, se realizará el XIII Congreso […]
Leer más[ACTUALIZADO] Tercera Conferencia “El Proyecto Constitucional de Allende: el Derecho al servicio del cambio social” – Homenaje a Norbert Lechner
[ACTUALIZACIÓN]: dejamos a ustedes registro de video de la actividad:
Leer másInforme de la Comisión de Venecia sobre el Proceso Constitucional 2023
Acompañamos en esta oportunidad el texto íntegro del Informe de la Comisión de Venecia (Comisión Europea por la Democracia por […]
Leer másAnteproyecto de Constitución enmendado por el Consejo Constitucional (Texto íntegro)
Acompañamos en esta oportunidad el total de artículos enmendados por el Consejo Constitucional en sus plenos, desarrollados entre los días […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de octubre
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer másFlavio Quezada, comisionado socialista: “Parece que el objetivo que se está plasmando es el de deshacer el texto de la Comisión Experta”
Acompañamos copia de la entrevista dada por el comisionado experto -designado a proposición del Partido Socialista de Chile-, el académico […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de septiembre
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer más“Proceso de Cambio Constitucional en Chile: ¿Cuáles son los efectos en el modelo económico?”
Acompañamos en esta oportunidad transmisión de la siguiente actividad, organizada por la Universidad Externado de Colombia, en la que nuestro […]
Leer másLanzamiento de libro en homenaje al profesor Humberto Nogueira Alcalá: El Constitucionalismo Transformador en el siglo XXI.
Invitamos a todas y todos, asociados/as y público en general, a la presentación del Libro Homenaje al Profesor Dr. Humberto […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de agosto
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer másII Jornadas “El debate constitucional en Chile” – Avance del proyecto de Constitución 2023
Invitamos a todas y todos, académicos, profesionales y público en general, a las II Jornadas “El debate constitucional en Chile” […]
Leer másComparados (por capítulo) de textos del Anteproyecto y propuestas de enmienda del Consejo Constitucional
Compartimos con ustedes en esta oportunidad los textos de comparado preparados por la Secretaría del Proceso Constitucional, capítulo por capítulo, […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de julio
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer más[ACTUALIZADO – In memoriam ministro Rodrigo Pica Flores] – Actividades del Observatorio (06 y 07 de junio de 2023)
Nuestro Observatorio ha contado con dos importantes hitos académicos, desarrollados bajo el alero de la Facultad de Derecho de la […]
Leer másAnteproyecto de Nueva Constitución (completo)
Hoy ha sido publicado el texto de Anteproyecto de Nueva Constitución emanado del trabajo de la Comisión Experta, quien también […]
Leer másSeminario La “Nueva” Constitución en proceso
Invitamos a todas y todos a asistir -de manera presencial o telemática- a la siguiente actividad co-organizada entre nuestro Observatorio […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de junio
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer másWebinar “La Constitución de Chile” – Colegio de México
Invitamos a todas y todos a la siguiente actividad, en que participarán nuestro co-coordinador general, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, y […]
Leer másInformes de Subcomisión a ser votados por el Pleno de la Comisión Experta
Acompañamos a ustedes las normas emanadas de las cuatro subcomisiones de la Comisión Experta, a ser votadas en su Pleno […]
Leer másProf. Paulo Hidalgo Aramburu: “Fin de un ciclo político”
Acompañamos a ustedes la siguiente columna del académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Talca, prof. […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de mayo
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer másEntrevista Prof. Francisco Zúñiga – Podcast “La Informante” (La Neta)
Compartimos con ustedes entrevista a nuestro co-coordinador general, prof. Francisco Zúñiga Urbina, en el capítulo 7 del Podcast “La Informante” […]
Leer másGrabación Webinar “Problemas del Presidencialismo en América Latina”
Compartimos con ustedes la transmisión efectuada del Webinar “Problemas del Presidencialismo en América Latina”, realizado vía telemática el 24 de […]
Leer másConvocatoria IX Encuentro Nacional de Jóvenes Profesoras y Profesores de Derecho Constitucional
La Asociación Chilena de Derecho Constitucional, en conjunto con la Escuela de Derecho de la Universidad Austral de Chile Sede […]
Leer másSeminario Constitucionalismo Social y Democracia (Universidad Andrés Bello, Concepción)
La Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello, con el patrocinio de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional, invita […]
Leer másConvocatoria Premio Mario Verdugo Marinkovic 2023 – Asociación Chilena de Derecho Constitucional
La Asociación Chilena de Derecho Constitucional convoca a las y los estudiantes y egresados/as de Facultades de Derecho del país […]
Leer másColumna de Claudio Fuentes y Pedro Valenzuela – “Nueva Constitución: prioridades de la Comisión Experta”
Publicada originalmente en el sitio CIPER. Véase en: https://bit.ly/3KHBtfr. Ambos académicos, ligados a la Escuela de Ciencias Políticas de la […]
Leer másInvitación – Congreso Internacional “Descentralización y gobernanza: Construyendo un futuro equitativo y sostenible”
Estimados (as) profesores, profesoras, funcionarios y funcionarias: Junto con saludar, las y los queremos invitar a participar en el Congreso Internacional, […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de abril
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga Urbina – Exposición ante Subcomisión DESCA – Comisión Experta
Acompañamos video de la 8° Sesión de la Subcomisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) de la Comisión […]
Leer másBoletín de Noticias – Abril
Las noticias del proceso constituyente durante este mes, aquí disponibles: 03 de Abril 05 de abril 12 de abril 24 […]
Leer másPrimer borrador de anteproyecto: desglose por capítulos
El 30 de marzo de 2023 se dieron a conocer la opinión pública los informes en que consta, por cada […]
Leer másOpiniones sobre el Proceso Constituyente 3.0: Prof. Tania Busch y Prof. Flavio Quezada
En nuestro afán de actualizar permanentemente las visiones sobre el Proceso Constituyente, acompañamos en esta oportunidad la carta al Director […]
Leer másAgenda Constitucional (EMOL TV): episodios de marzo
Nuestro co-Coordinador General, Prof. Francisco Zúñiga Urbina, participará como panelista frecuente del programa “Agenda Constitucional” de EMOL TV, en conjunto […]
Leer másBoletín de Noticias – Marzo
Estimados/as lectores: Desde hoy, compartiremos con ustedes una serie de links a medios de prensa nacionales e internacionales, así como […]
Leer másSeminario “Acuerdo por Chile y Nueva Constitución”
Invitamos a todas y todos a participar en esta actividad académica organizada por la Escuela de Derecho Coquimbo de la […]
Leer másConversatorio “La Constitución irlandesa y las experiencias de reforma constitucional de Irlanda”
Invitamos a todos y todas a asistir, este miércoles 15 de marzo a las 10:15 hrs, a la exposición que […]
Leer másPropuesta de Estructura Constitucional – Comisión Experta
Con fecha 10 de marzo de 2023, se dio a conocer el borrador preliminar de estructura constitucional emanado de la […]
Leer más“Dimensiones y causas de la derrota del Apruebo – ¿Qué corregir y cómo seguir el proceso constituyente? (Documento de trabajo)
Compartimos con ustedes el siguiente documento, de autoría de los académicos Patricio Rozas y Mauricio Atenas, integrantes del Instituto Igualdad:
Leer másJornadas “El Debate Constitucional de Chile Hoy”
Acompañamos afiche y programa de la siguiente actividad, organizada por la Asociación Chilena de Derecho Constitucional. Se realizará de manera […]
Leer másProf. Flavio Quezada: “El Estado Social no es incompatible con la libertad de empresa”
Acompañamos en esta oportunidad la entrevista realizada al integrante de la Comisión Experta (propuesto por la bancada de diputadas y […]
Leer másSentencia Causa Rol N°27-2023 Tribunal Calificador de Elecciones
El 28 de febrero de 2023, el Tribunal Calificador de Elecciones resolvió rechazando el recurso de reclamación interpuesto por Rudecindo […]
Leer másReglamento de Funcionamiento de los Órganos del Proceso Constitucional
Acompañamos en esta oportunidad el Reglamento que fuera aprobado por el Congreso Nacional, conforme a lo dispuesto en el artículo […]
Leer másLibro colectivo: “Constitucionalismo de la resistencia y la integración desde y para Abya Yala”
Compartimos con ustedes el libro de autoría colectiva “Constitucionalismo de la resistencia y la integración desde y para Abya Yala“, […]
Leer másActa N°19-2023 Corte Suprema – Auto acordado sobre tramitación de la reclamación de los procedimientos de la Comisión Experta y Consejo Constitucional prevista en el artículo 156 de la Constitución Política de la República
Publicada el 10 de febrero de 2023 en el Diario Oficial de la República de Chile, establece el procedimiento sumarísimo […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “Legitimidad al andar”
Compartimos con uds. columna de nuestro Coordinador General, prof. Francisco Zúñiga, publicada en el Diario La Segunda el viernes 27 […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga y Prof. Gastón Gómez: “Proceso constitucional en Chile no está libre de riesgos”
Compartimos con ustedes la entrevista -en formato de mesa redonda- realizada por los periodistas del medio estadounidense Bloomberg Matthew Malinowski […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “Impeachment y responsabilidad ministerial, ¿política o jurídica?
Compartimos con ustedes columna de nuestro coordinador general, prof. Francisco Zúñiga Urbina, publicada en el diario El Mercurio de Santiago, […]
Leer másLey N°21.533 – Modifica la Constitución Política de la República con el objeto de establecer un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Constitución Política de la República
Acompañamos en esta oportunidad la Ley N°21.524, publicada hoy martes 17 de enero de 2023, que en su artículo único […]
Leer másLey N°21.524 – Modifica la Carta Fundamental para restablecer el voto obligatorio en las elecciones populares
Acompañamos en esta oportunidad la Ley N°21.524, publicada el 4 de enero de 2023, que en su artículo único dispone […]
Leer másDerecho Constitucional e integración jurídica: dialogan Francisco Zúñiga y Raúl Gustavo Ferreyra
En el marco del IV Encuentro Internacional de Integración Jurídica, organizado por la Universidad de Chile y la Unión Chileno-Argentina […]
Leer másSeminario permanente sobre el fenómeno de la dictadura en Iberoamérica termina su trabajo anual
Compartimos con ustedes la siguiente nota de prensa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en relación […]
Leer másEncuentro “El futuro del constitucionalismo social en Chile”
Invitamos a todos y todas a asistir al siguiente encuentro presencial, coorganizado por el Departamento de Derecho Público de la […]
Leer másPropuesta de Chile Vamos: “Acuerdo por la estabilidad, reforma al Estado y nueva Constitución”
Acompañamos en esta oportunidad documento en que constan los planteamientos de la coalición opositora de centro-derecha Chile Vamos (conformada por […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga Urbina en UChile Constituyente: “Significados y alcances de las 12 bases acordadas para el inicio de un nuevo proceso constituyente”
Compartimos con ustedes el siguiente artículo publicado por el portal UChile Constituyente (https://constituyente.uchile.cl/), en el cual fue entrevistado el Coordinador […]
Leer másSeminario Permanente sobre la Dictadura en Iberoamérica: V Seminario Internacional – Segundo Semestre 2022
Invitamos a todos y todas a asistir a las sesiones telemáticas del V Seminario Internacional – Segundo Semestre 2022 del […]
Leer másLI Jornadas de Derecho Público – Inscripción, transmisión online y programa
Complementando la publicación relativa a la Charla Magistral del profesor Armin von Bogdandy (véase aquí), acompañamos a ustedes la siguiente […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “Historia Constituyente: Mitos y verdades sobre el alcance de las reformas constitucionales de 2005”
Compartimos con ustedes el siguiente artículo publicado por el portal UChile Constituyente (https://constituyente.uchile.cl/), en el cual fue entrevistado el Coordinador […]
Leer másInauguración de las LI Jornadas Chilenas de Derecho Público – “El Constitucionalismo Transformador Latinoamericano: observaciones por un europeo”
Invitamos a todos y todas a participar de la inauguración de las LI Jornadas Chilenas de Derecho Público, la cual […]
Leer másSeminario Internacional de Investigación. ¿Cuando se movilizan los evangélicos progresistas? Competencia Intra-Denominacional en el proceso constituyente Chileno.
Acompañamos invitación al “Seminario Internacional de Investigación. ¿Cuando se movilizan los evangélicos progresistas? Competencia Intra-Denominacional en el proceso constituyente Chileno”, organizado por la […]
Leer másEncuesta “Chile Dice”: una radiografía de la sociedad chilena de cara a un nuevo proceso constitucional
Acompañamos en esta oportunidad el Informe Ejecutivo y el documento de análisis de la Encuesta “Chile Dice” – Una radiografía […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga en “Agenda EmolTV sobre los avances del acuerdo constituyente”
Acompañamos link para acceder al panel de EmolTV sobre los avances del proceso constituyente, en que el coordinador general de […]
Leer másConvocatoria: Programa de pasantías Centro de Estudios del Desarrollo
La académica miembro de la sección chilena de nuestro Observatorio y Directora del Centro de Estudios del Desarrollo, prof. Tania […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “Las propuestas del “Grupo de los 24” que podrían rescatarse para el actual proceso constituyente”
Acompañamos en esta oportunidad extractos y link a la entrevista dada por el Coordinador General de nuestro Observatorio, prof. Francisco […]
Leer másConferencia Dr. Jaime Cárdenas Gracia: “Del Estado Absoluto al Estado Neoliberal”
En el marco del Seminario Permanente del Departamento de Ciencias del Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, […]
Leer másDr. Luigi Ferrajoli: “Il futuro del costituzionalismo”
Compartimos con ustedes -en su idioma original- la siguiente columna del destacado jurista y académico de la Universidad de Roma […]
Leer másPrograma X Jornadas de Derecho Ambiental – Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
Las X Jornadas de Derecho Ambiental, a cargo del Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la […]
Leer másProfs. Claudio Fuentes y Sergio España: “Constituyente 2.0, el riesgo de escribir un nuevo texto para que todo siga igual”
Compartimos con nuestros lectores la siguiente columna, publicada originalmente en el sitio Tercera Dosis el 09 de octubre de 2022 (véase […]
Leer másProf. Roberto Gargarella: “Para continuar con el diálogo sobre el “plebiscito de salida” chileno”
Compartimos con nuestros lectores la siguiente columna del académico de las Universidades de Buenos Aires y Torcuato di Tella, prof. […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga en Podcast La Tercera: “El Café Diario: Negociaciones constitucionales: de los bordes hacia adentro”
Acompañamos en esta oportunidad link a la participación de nuestro coordinador general, prof. Francisco Zúñiga, en el podcast “El Café […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga en DiarioUChile: “Académicos U. de Chile rescatan contenidos de la Constitución del 25 como insumos para el nuevo proceso”
Compartimos con ustedes los siguientes extractos de la entrevista realizada por el periodista Víctor Hugo Moreno Soza al coordinador general […]
Leer másProf. René Larroucau: “Flandes Indiano: trincheras del status quo constitucional”
Compartimos en esta oportunidad la columna de opinión del coordinador de nuestra Secretaría Ejecutiva, prof. René Larroucau (U. de Chile), […]
Leer másProf. Liliana Galdámez: “El rechazo a la propuesta constitucional en Chile”
Compartimos con ustedes la siguiente columna de la académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile Liliana […]
Leer másOpinión – Rodrigo Muñoz Baeza: “El momento constituyente”
Compartimos con ustedes en esta oportunidad la siguiente columna de opinión del vicepresidente de la Juventud Socialista de Chile y […]
Leer másCONVOCATORIA ACTUALIZADA: LI Jornadas de Derecho Público
Acompañamos en esta oportunidad la convocatoria -en conjunto al cronograma y reglamento respectivos- a participar de las LI Jornadas de […]
Leer másDavid Landau: “El nuevo proyecto constitucional chileno en perspectiva comparada”
Compartimos con nuestros lectores la siguiente columna del Profesor de Mason Ladd y Decano Asociado para Programas Internacionales de la […]
Leer másIV Desayuno Constitucional: “La nueva Constitución de Chile”
Invitamos a todos y todas a la siguiente actividad co-organizada entre nuestro Observatorio y el Área de Derecho Constitucional de […]
Leer másProf. Flavio Quezada: “No es inusual que en este contexto político y social sean necesarias reformas constitucionales tempranas”
Acompañamos en esta ocasión la entrevista -vía telemática- realizada al académico colaborador de nuestro Observatorio Flavio Quezada Rodríguez, por la […]
Leer másProf. Eric Eduardo Palma: “La Constitución Campesina” (I, II y III)
En el Seminario de la Educación Superior “Aula Magna” nuestro director, prof. Eric Eduardo Palma, publicó tres editoriales denominadas “La […]
Leer másProf. Eric Eduardo Palma: “Las Profesoras Y Profesores En La Nueva Constitución”
Acompañamos en esta oportunidad lo expuesto por nuestro director prof. Eric Eduardo Palma en la editorial del día 6 de […]
Leer másForo Nueva Constitución: “¿Apruebo con reformas?”
Invitamos a ustedes a asistir al Foro Nueva Constitución “¿Apruebo con reformas?”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y […]
Leer más“Bicameralismo asimétrico y el estado de emergencia: debaten Francisco Zúñiga y Marisol Peña”
Acompañamos en esta oportunidad la intervención de nuestro coordinador general, prof. Francisco Zúñiga Urbina, en debate reproducido por el diario […]
Leer másCapítulo 14 – Radiografía Constitucional: “Sistema Político”
Acompañamos en esta oportunidad link a la grabación del Capítulo 14 del programa “Radiografía Constitucional” de Canal 13 de Chile, […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “El nuevo texto constitucional significa un cambio de paradigmas y eso despierta resistencias, pero es una carta abierta al siglo XXI”
El 11 de agosto de 2022 el coordinador general de nuestro Observatorio, prof. Francisco Zúñiga Urbina, fue entrevistado en Radio […]
Leer másProf. Felipe Peroti: “La propuesta constitucional se hace cargo del agotamiento del Estado unitario”
Acompañamos en esta oportunidad la entrevista en video dada al diario electrónico “El Mostrador” por el miembro de la Secretaría […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga en “Enseña Alumni – Universidad de Chile: Derechos Sociales en el proyecto de nueva Constitución”
Acompañamos en esta oportunidad conferencia realizada el 11 de agosto de 2022 por el Coordinador General de nuestro Observatorio, prof. […]
Leer másProf. Tania Busch: “Debemos mirar a las autonomías constitucionales como un contrapeso dentro del sistema político”
Compartimos con ustedes entrevista en video otorgada por la profesora Tania Busch Venthur, permanente colaboradora de nuestro Observatorio, al diario […]
Leer másProf. Eric Eduardo Palma: “La Constitución campesina: protección del mundo rural en la nueva Constitución”
Compartimos con ustedes el texto de la columna del director de nuestro Observatorio, prof. Eric Eduardo Palma, publicada el 29 […]
Leer másProf. Enza Alvarado: “De aprobarse la propuesta sería la primera Constitución en hablar expresamente de cambio climático, y esta urgencia de crisis climática y ecológica”
Compartimos en esta oportunidad la siguiente entrevista en video, dada por la investigadora de la Facultad de Derecho U. de […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “Evaluar la nueva Constitución exigirá probablemente un paquete de reformas”
Compartimos con ustedes entrevista realizada a nuestro Coordinador General, prof. Francisco Zúñiga Urbina, al diario vespertino “La Segunda” con fecha […]
Leer másInvitación: Seminario “El Derecho Internacional en el proyecto de nueva Constitución”
Invitamos a todos y todas al Seminario “El Derecho Internacional en el proyecto de nueva Constitución“, organizado por el Magister […]
Leer más“¿Tienen privilegios los pueblos indígenas en el proyecto constitucional? Debaten Marisol Peña y Francisco Zúñiga”
Compartimos con ustedes en esta oportunidad entrevista efectuada a nuestro Coordinador General, prof. Francisco Zúñiga Urbina, por el diario electrónico […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “La nueva propuesta es sobre todo una Constitución que atiende al mundo del siglo XXI””
Compartimos con ustedes entrevista publicada el 9 de julio de 2022 por el diario electrónico “El Mostrador” a nuestro Coordinador […]
Leer másOpinión de prof. Francisco Zúñiga en artículo de El Mercurio: “Más Estado e irrupción de normas identitarias: los ejes de la nueva Constitución”
Acompañamos nota del diario El Mercurio (luego reproducida por el portal EMOL), publicada el 01 de julio de 2022, en […]
Leer másParticipación de prof. Francisco Zúñiga en “La opinión de los expertos: 12 abogados analizan la propuesta final de nueva Constitución”
Acompañamos a ustedes link a artículo del diario electrónico El Desconcierto, publicado el 2 de julio de 2022, y el […]
Leer másInvitación: Ciclo de Seminarios “Sala Constituyente: Diálogos constitucionales al alero de la Chile”
En esta oportunidad, compartimos con ustedes la siguiente invitación proveniente desde la Universidad de Chile, por medio de su Rectoría […]
Leer más“Conversaciones sobre el Proceso Constituyente” – Prof. Francisco Zúñiga
Presentamos en esta oportunidad grabación de la actividad “Conversaciones sobre el Proceso Constituyente” organizada por la Corporación Cultural Cóndor en […]
Leer más«Entre Iguales»: Podcast del Instituto Igualdad – Conversación con Francisco Zúñiga
Acompañamos a ustedes en esta oportunidad la entrevista realizada a nuestro coordinador general, prof. Francisco Zúñiga Urbina, en el marco […]
Leer másSeminario “La (quizás) nueva Constitución chilena: innovaciones y perspectivas”
Invitamos a todos y todas a esta actividad académica de libre acceso, co-organizada entre nuestro Observatorio, la Facultad de Derecho […]
Leer másInforme de la Comisión de Armonización
Compartimos con ustedes en esta oportunidad el Informe de la Comisión de Armonización, emanado con fecha 19 de junio de […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga Urbina: “El por-venir de la nueva Constitución”
Compartimos con ustedes la columna de nuestro coordinador general, prof. Francisco Zúñiga Urbina, en el diario “El Mercurio” de Santiago, […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “Conversaciones Constituyentes: “La cuestión constitucional se ha prolongado por 40 años, y un país no puede estar debatiendo acerca de la Constitución por 40 años””
Compartimos con ustedes entrevista al coordinador general de nuestro Observatorio, prof. Francisco Zúñiga, realizada por el periodista Víctor Hugo Moreno […]
Leer másNormas Transitorias Aprobadas
Compartimos con ustedes el compendio consolidado de Normas Transitorias que han sido aprobadas en el Pleno de la Convención Constitucional, […]
Leer másPropuesta de Nueva Constitución – Comisión de Armonización
Compartimos con ustedes la Propuesta de Borrador Constitucional presentada por la Comisión de Armonización de la Convención Constitucional, de 15 […]
Leer másInforme del Observatorio: Consideraciones de técnica legislativa al documento “Consolidado para la propuesta constitucional por el Pleno de la Convención”
Puede descargarse aquí el informe elaborado por el Observatorio en relación a otorgar consideraciones de técnica legislativa que se consideran […]
Leer másConsideraciones de técnica legislativa del Observatorio al borrador de Constitución de Chile
Pueden descargarse aquí las consideraciones de técnica legislativa que ha realizado el Observatorio acerca del documento “Consolidado para la propuesta constitucional […]
Leer másCrónicas Constituyentes: Los alcances del Estado Regional y las atribuciones de la jefatura de Estado en la propuesta de nueva Constitución
Compartimos con ustedes en esta oportunidad la segunda de las cápsulas “Crónicas Constituyentes”, co-organizadas entre el diario electrónico “El Mostrador” […]
Leer másCrónicas Constituyentes: Derechos Fundamentales en la Nueva Constitución
Compartimos con ustedes en esta oportunidad la primera de las cápsulas “Crónicas Constituyentes”, co-organizadas entre el diario electrónico “El Mostrador” […]
Leer másCapítulo 4 – Radiografía Constitucional: “Estado Regional”
Acompañamos en esta oportunidad link a la grabación del Capítulo 3 del programa “Radiografía Constitucional” de Canal 13 de Chile, […]
Leer másDocumentos y exposiciones: Académicos de la Universidad de Chile entregan sus aportes a la Comisión de Armonización
Compartimos con ustedes nota periodística del sitio de la Universidad de Chile, en la cual se informa sobre la exposición […]
Leer másSeminario Constituyente en Movimiento
Invitamos a todos y todas a la primera emisión del Seminario Constituyente en Movimiento, a cargo del medio digital MIC […]
Leer másSeminario Permanente “La Dictadura en Iberoamérica” (III Seminario Internacional Primer Semestre 2022)
Invitamos a todos y todas a asistir, los próximos días 1 y 2 de junio a las 17:00 (hora de […]
Leer másCapítulo 3 – Radiografía Constitucional: “Derecho a la salud”
Acompañamos en esta oportunidad link a la grabación del Capítulo 3 del programa “Radiografía Constitucional” de Canal 13 de Chile, […]
Leer másObservatorio Latinoamericano sobre el Proceso Constituyente en Chile: vigencia de nueva Carta Fundamental “debe ser inmediata”
Acompañamos en esta oportunidad entrevista realizada por el periodista Osciel Moya Plaza, de la Radio Universidad de Chile (y su […]
Leer másCapítulo 2 – Radiografía Constitucional: “Plurinacionalidad”
Acompañamos en esta oportunidad link a la grabación del Capítulo 2 del programa “Radiografía Constitucional” de Canal 13 de Chile, […]
Leer másInforme del Observatorio sobre el régimen de transición en el proceso constituyente chileno
Puede descargarse aquí el informe sobre el régimen de transición en el proceso constituyente chileno elaborado por el Observatorio y […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga sobre el borrador de Nueva Constitución: “A diferencia de la Constitución de 1980, cumple con los estándares democráticos”
Compartimos con ustedes link a entrevista realizada al académico de la Universidad de Chile y Coordinador General de nuestro Observatorio […]
Leer másProf. Felipe Peroti y Estado Regional: “Lo que busca es reforzar la articulación de las diferencias de nuestro país, pero dentro de la unidad del Estado””
Compartimos con ustedes grabación de entrevista realizada al académico de la Universidad de Chile y miembro de la Secretaría Ejecutiva […]
Leer másProf. Flavio Quezada y el derecho de propiedad indígena: “Son adecuaciones para cumplir aquello sobre lo cual Chile se comprometió hace más de una década””
Compartimos con ustedes link a entrevista realizada al académico de la Universidad de Valparaíso y colaborador de nuestro Observatorio Flavio […]
Leer másPropuesta de Borrador Constitucional
Compartimos con ustedes la Propuesta de Borrador Constitucional presentada por la Convención Constitucional, luego de votarse los últimos contenidos del […]
Leer másCapítulo 1 – Radiografía Constitucional: “¿El borrador de nueva Constitución es “la casa de todos”?
Acompañamos en esta oportunidad link a la grabación del Capítulo 1 del programa “Radiografía Constitucional” de Canal 13 de Chile, […]
Leer másProf. Francisco Zúñiga: “Portales y Alessandri pueden estar tranquilos en sus tumbas”
Compartimos con ustedes entrevista al coordinador general de nuestro Observatorio, prof. Francisco Zúñiga, relativa a las nuevas indicaciones realizadas por […]
Leer másProf. Rubén Martínez Dalmau: “Las constituciones democráticas siempre han traído prosperidad y mejores condiciones de vida”
Compartimos con ustedes entrevista efectuada por el periodista Víctor Herrero, director del diario electrónico Interferencia, al académico miembro de nuestro […]
Leer másInforme “Consideraciones a la propuesta “Justicia Constitucional y Acciones Constitucionales”
Acompañamos en esta oportunidad el Informe “Consideraciones a la propuesta “Justicia Constitucional y Acciones Constitucionales”, relativo a la propuesta elaborada […]
Leer másInforme “Consideraciones a la propuesta “Reforma y Reemplazo de la Constitución”
Acompañamos en esta oportunidad el Informe “Consideraciones a la propuesta “Reforma y Reemplazo de la Constitución”, relativo a la propuesta […]
Leer másInforme “Consideraciones al texto “Gran Acuerdo” de 28 de marzo de 2022″
Acompañamos en esta oportunidad el Informe “Consideraciones al texto “Gran Acuerdo” de 28 de marzo de 2022“, relativo a la […]
Leer másConsolidado Normas Aprobadas para la Propuesta Constitucional por el Pleno de la Convención (actualizado al 14 de mayo de 2022)
Acompañamos en esta oportunidad documento emanado por la Secretaría de la Convención Constitucional, relativo al estado actual de normas aprobadas […]
Leer másProf. Rubén Martínez Dalmau: “El 4 de septiembre Chile decidirá su futuro”
Compartimos con ustedes un artículo publicado originalmente en el sitio Latinoamérica21 sobre el proceso constituyente chileno, cuya autoría corresponde al […]
Leer másTercer Informe Comisión de Sistemas de Justicia
Se acompaña en esta oportunidad el Tercer Informe de la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos y Reforma Constitucional, […]
Leer másDiploma universitario on-line “Derecho Ecológico y Derechos de la Naturaleza”
Acompañamos en esta oportunidad afiche del Diploma universitario on-line “Derecho Ecológico y Derechos de la Naturaleza”, título de la Universitat […]
Leer másOficio N°659 – Normas de Comisión sobre Medio Ambiente aprobadas por el Pleno de la Convención
Acompañamos en esta oportunidad el Oficio N°659 de 25 de marzo de 2022, en el cual la Presidenta de la […]
Leer másSegundo Informe Comisión Forma de Estado
Se acompaña en esta oportunidad el Segundo Informe de la Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia […]
Leer másInforme de la Comisión de Venecia: “Chile – Opinión sobre la redacción y adopción de una nueva Constitución, adoptada por la Comisión de Venecia en su 130º Pleno” (18 y 19 de marzo de 2022)
Compartimos en esta oportunidad el Informe “Opinión sobre la redacción y adopción de una nueva Constitución, adoptada por la Comisión […]
Leer másParticipación de prof. Francisco Zúñiga en debate: “Expertos constitucionalistas afirman que Comisión de Venecia es “muy crítica respecto a innovar “en la tercera vía”
El profesor Francisco Zúñiga Urbina, Coordinador General del Observatorio, participó junto al profesor de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad […]
Leer másInteractivo: ¿Qué artículos están ya incorporados al Proyecto de Constitución? (ACTUALIZADO)
En esta oportunidad, compartimos con ustedes cuatro herramientas interactivas externas a la Convención Constitucional, que van actualizándose permanentemente en lo […]
Leer másPresentación Cuenta Pública Presidenta de la Convención Constitucional
Acompañamos en esta oportunidad la presentación efectuada por la Presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Domínguez, en razón de […]
Leer másCronograma General de Trabajo de la Convención Constitucional (tramo final)
Acompañamos en esta oportunidad el Cronograma General de Trabajo de la Convención Constitucional para el tramo final de su trabajo, […]
Leer másEntrevista a prof. Francisco Zúñiga: “Aquí no hay un bicameralismo asimétrico de verdad, hay una suerte de reducción de la Cámara Alta y eso es grave”
Entrevista otorgada al diario electrónico “El Mostrador” de Santiago de Chile, con fecha 17 de marzo de 2022. La descripción […]
Leer másEntrevista a prof. Francisco Zúñiga: “El riesgo es que las piezas no encajen, y la maquinaria no funcione”
Entrevista otorgada al diario “La Segunda” de Santiago de Chile, con fecha 17 de marzo de 2022.
Leer másInforme Comisión Sistema Político
Se acompaña en esta oportunidad el Primer Informe de la Comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral, […]
Leer másSegundo Informe Comisión Sistemas de Justicia
Se acompaña en esta oportunidad el Segundo Informe de la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos y Reforma Constitucional, […]
Leer másInforme Comisión de Medio Ambiente
Se acompaña en esta oportunidad el Primer Informe de la Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Comunes […]
Leer másOficio N°562 – Votación Informe de Reemplazo y 2° Propuesta Comisión Forma de Estado
Acompañamos en esta oportunidad el Oficio N°562 de 4 de marzo de 2022, en el cual la Presidenta de la […]
Leer másInforme Comisión Sistemas de Conocimientos
Se acompaña en esta oportunidad el Primer Informe de la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y […]
Leer másOficio N°527 – Normas de Comisión Forma de Estado aprobadas en particular por el Pleno de la Convención
Acompañamos en esta oportunidad el Oficio N°527 de 18 de febrero de 2022, en el cual la Presidenta de la […]
Leer másInforme Comisión Forma de Estado
Se acompaña en esta oportunidad el Primer Informe de la Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia […]
Leer másInforme Comisión Sistemas de Justicia
Se acompaña en esta oportunidad el Primer Informe de la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos y Reforma Constitucional, […]
Leer másEntrevista a prof. Roberto Viciano: “Está claro que el TC tiene una crisis de legitimidad, pero se puede resolver”
Entrevista otorgada al medio Biobio TV, con fecha 17 de enero de 2021. El extracto publicado es el siguiente: Durante […]
Leer másCiclo de Conferencias: “¿Quien debe defender la Constitución?”
Conferencia organizada por el Tribunal Constitucional de Chile, realizada el 14 de enero de 2022. Expuso el prof. Roberto Viciano […]
Leer másEntrevista a prof. Roberto Viciano: “El Poder Judicial debe ser controlado por un órgano externo. Soy un total defensor del Tribunal Constitucional”
Entrevista otorgada al diario “El Mercurio” de Santiago de Chile, con fecha 17 de enero de 2022.
Leer másEntrevista a prof. Francisco Eguiguren: “El pueblo es el titular del poder constituyente, no lo es el Congreso”
Entrevista otorgada al diario “La República” de Lima (Perú), con fecha 15 de enero de 2022. Link al sitio de […]
Leer másCiclo de Conferencias: “¿Quién debe defender la Constitución?”
Fecha: Viernes 14 de enero, 12:00 hrs. Lugar: Tribunal Constitucional de Chile. Transmisión online vía Youtube Expone: Roberto Viciano Pastor, […]
Leer másSeminario “¿Un nuevo control de constitucionalidad para Chile? Comentarios a una propuesta”
Fecha: Jueves 13 de enero, 12:30 hrs. Lugar: Sala de Videoconferencias Facultad de Derecho Universidad Diego Portales (UDP) – Av. […]
Leer másSeminario internacional: “El día después de las elecciones: el por-venir del proceso constituyente”
Lunes 20 de diciembre de 2021 Expone: Prof. Francisco Zúniga Urbina (U. de Chile) Comentan: Prof. Raúl Gustavo Ferreyra (U. […]
Leer másSeminario Internacional: “Régimen Político en el Perú”
Lunes 13 de diciembre de 2021/ 12:00 / Vía Zoom Exponen: Prof. Francisco Eguiguren – Universidad Católica del Perú Profa. Milagros […]
Leer másSeminario internacional: “Democracia directa en el sistema político moderno”
Viernes 10 de diciembre de 2021/ 12:00 / Vía Zoom Exponen: Prof. Dr. Jaime Cárdenas – Universidad Nacional Autónoma de México […]
Leer másSeminario internacional “Sistema político: presidencialismo vs. semipresidencialismo”
Lunes 6 de diciembre de 2021 / 14:30 / Vía Zoom Expone: Prof. Dr. Roberto Viciano Pastor – U. de Valencia, España. […]
Leer másCronograma general de trabajo y cronogramas por comisiones
En esta entrada se irán subiendo los cronogramas de trabajo de la Convención. Propuestas de Cronograma General de Trabajo de […]
Leer másSeminarios recientes sobre los reglamentos de la Convención
Entre las múltiples actividades que han tenido lugar durante las últimas semanas relacionadas con el reglamento de la Convención, compartimos […]
Leer másBenjamin Alemparte, Duke Law School, y Joshua Braver, University of Wisconsin Law School, sobre la reglemantacion del proceso constituyente
Puede consultarse aquí el interesante texto de los investigadores Benjamin Alemparte, Duke Law School, y Joshua Braver, University of Wisconsin […]
Leer másSeminario Internacional “Derechos y Nuevo Constitucionalismo”
Lunes 22 de noviembre de 2021 / 18:00 / Vía Zoom Presenta: Prof. Izaskun Linazasoro – Departamento de Derecho Público […]
Leer másReglamento de Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente
Puede descargarse aquí el Reglamento de Mecanismos, Orgánica y Metodologías de Participación y Educación Popular Constituyente, aprobado en sesiones de fecha 14 […]
Leer másLa decimoquinta semana de la Convención Constitucional: la primera semana territorial
Durante esta semana, la Constituyente desarrolló su primera semana territorial en que cada convencional constituyente volvió a sus territorios para […]
Leer másReglamento de Participación y Consulta Indígena de la Convención Constitucional
Puede descargarse aquí el Reglamento de Participación y Consulta Indígena de la Convención Constitucional, aprobado en sesiones de fecha 14 de septiembre […]
Leer másReglamento de Ética de la Convención Constitucional
Puede descargarse aquí el Reglamento de Ética y convivencia; prevención y sanción de la violencia política y de género; discursos de odio, […]
Leer másLa decimocuarta semana de la Convención Constitucional: el fin de la etapa reglamentaria y el frustrado intento de una reclamación
Durante estos días concluyó la ardua tarea de aprobar los textos reglamentarios que permitirán el desarrollo de la labor constituyente, […]
Leer másReglamento General de la Convención Constitucional
Puede descargarse aquí el Reglamento General definitivo de la Convención Constitucional, aprobado en sesiones de fecha 14, 23, 27, 28 y […]
Leer másLa decimotercera semana de la Convención Constitucional: dos reglamentos despachados
La Convención está entrando en tierra derecha en la aprobación de los reglamentos definitivos. El debate interno en el Pleno […]
Leer más[Cápsulas] Primer mes de la Convención Constitucional
A continuación, presentamos los análisis realizados por los profesores coordinadores del Observatorio Latinoamericano del Proceso Constituyente Chileno, quienes comentan el […]
Leer más