LIII Jornadas Chilenas de Derecho Público 2024: “El Derecho Público ante la incertidumbre”

Las y los dejamos cordialmente invitadas e invitados, a las LIII Jornadas Chilenas de Derecho Público, el encuentro académico de más larga data de las actividades académicas similares en el campo del Derecho Chileno, a realizarse en el Campus Concepción de la Universidad de Concepción, los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre de 2024.

La convocatoria está abierta para los académicos de las diversas disciplinas del Derecho Público de las Instituciones de Educación Superior organizadoras de las jornadas, y a las personas invitadas especialmente, y el tema es “El Derecho Público ante la incertidumbre”. A este respecto, se espera que se aborden temáticas que suponen dilemas o dificultades a los marcos normativos existentes en el presente para el derecho público.

Para mayor información, dirigirse a los canales oficiales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

Un comentario

  1. Estimada organización:

    Junto con saludar, quisiera consultar si la invitación es exclusivamente a académicos, o si también se puede participar en calidad de estudiantes.
    En conjunto con una compañera de Derecho, el año 2023 realizamos un análisis normativo respecto a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad y su acceso a Patrimonios y Monumentos Nacionales, encontrando una contradicción normativa entre estos derechos y la regulación actual de Monumentos, concluyendo todo lo anterior en un articulo de investigación el cual ya presentamos este año en un congreso de Vinculación con el Medio de la Universidad Santiago de Chile, y una publicación en el libro de actas del Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación en Granada España.

    Nos gustaría participar en esta próxima jornada presentando la ponencia, ya que, es una instancia provechosa de discusión y el tema no ha sido trabajado aún a nivel nacional.

    Quedo pendiente a su respuesta, muchas gracias, saludos cordiales.

Responder a Verònica Riquelme Palma Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *