La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento es un organismo transversal que surgió con el propósito de asesorar al Presidente de la República para construir y consolidar una solución de largo plazo al conflicto territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Su trabajo se extendió desde junio de 2023 al pasado 30 de abril, y concluyó con un informe final en torno a 5 temas centrales: justicia y reconocimiento, reparación a víctimas, tierras y territorios, desarrollo territorial e institucionalidad.
En el señalado informe, como resultado de todo su trabajo de diálogo y análisis, la Comisión entregó 21 recomendaciones referidas a cada una de los temas centrales, las cuales deberán ser sometidas a consulta indígena, según corresponda, de acuerdo al ordenamiento jurídico vigente. A saber, la primera de estas recomendaciones es “reformar la Constitución Política de la República
de Chile para que el Estado reconozca a los pueblos indígenas que existen en el territorio nacional desde tiempos precolombinos, en el marco de la unidad del Estado, garantizando sus derechos individuales y colectivos conforme a la Constitución, las leyes, y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.
Pueden encontrar un resumen ejecutivo del trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento en el siguiente enlace.